La resistencia en educación física - El Valor de la Educación Física (2023)

Hoy vamos a ver qué es la resistencia, sus características y una propuesta de cómo trabajarla en educación física.

A diferencia de otras capacidades físicas, cuando se habla de resistencia no se tiende a pensar en el rendimiento deportivo más clásico. Sí ocurre así cuando se habla de fuerza o cuando se habla de velocidad. Hablando de fuerza y velocidad, puedes echarle un vistazo a qué es la fuerza en educación física, los tipos de fuerza en educación física y los ejercicios de fuerza en educación física, así como a qué es la velocidad en educación física y los ejercicios de velocidad en educación física.

La resistencia, en la mayoría de casos, se asocia a salud. Y es que la condición física relacionada con la salud incluye como principales componentes la capacidad aeróbica (resistencia), la capacidad músculo esquelética (fuerza), la capacidad motora (velocidad) y la composición corporal.

No hay que olvidar que en educación física se busca el desarrollo de la condición física relacionada con la salud. Por lo tanto, la resistencia, la capacidad aeróbica, será un componente importante y a tener muy en cuenta para abordar en las clases de educación física.

Veamos exactamente qué es la resistencia en educación física.

Que es la resistencia en educación física

La resistencia en educación física podría definirse de forma simple como la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.

Dicho de otro modo, la capacidad de una persona a resistir la fatiga. Aunque se podría completar con “capacidad psicofísica” incluyendo así el aspecto psicológico que juega un papel relevante en este tipo de esfuerzos de larga duración.

Igualmente no hay que hablar exclusivamente de mantener un esfuerzo en el tiempo sino de la capacidad de soportar la fatiga y de recuperarse lo más rápido posible a dicho esfuerzo.

(Video) Los valores en la Educación Física | II Jornadas de Educación Física y Deporte 2020

A diferencia de otras capacidades físicas como la velocidad, la resistencia en educación física puede mejorarse mucho con el entrenamiento, la práctica y el buen hacer.

En educación física no se trata de clasificar al alumnado en resistente o no resistente. Sino de intentar que cada chico o chica avance y mejore su propia capacidad aeróbica. Es decir, que si una persona está en el punto A, ayudarle a pasar al B, y si otra persona diferente está en el punto K ayudarle a pasar al L.

¿Cómo se hace esto?

Primero sabiendo en qué punto está. Después ayudándole a encontrar esa actividad física que le ilusione y quiera practicarla más allá de las clases de educación física. Y por último, que interiorice los consejos y las pautas para llevar a cabo la práctica de actividad física de forma saludable.

(Un paréntesis)

Breve. No sé si te gusta el artículo o no. No lo sé.

Lo que sé es que mando un correo cada día a mi lista. A diario. El que toque. Día que pasa, día que te pierdes lo que toque contar ese día. Es sobre EF. por si te interesa es aquí:

(Video) Educación Física parte 02- Valores de Resistencia Cardiovascular

Por cierto. En el mini ebook que te llevas hay una estrategia competencial que es de mis favoritas (y también del alumnado).

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptarla política de privacidad.

Característica de la resistencia en educación física

Como hemos comentado la capacidad aeróbica es la que está más relacionada con la salud y es donde habría que poner el foco de atención, para su desarrollo, en educación física.

Algunas de las características de la resistencia en educación física son:

  • Es la base para poder entrenar otros aspectos de la condición física. Aunque hay autores que hablan que la base de todo es la fuerza.
  • El trabajo tiene que ser entre el 40 y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima.
  • Hay que poner atención en la técnica de ejecución para evitar problemas de salud.
  • El ritmo de las ejecuciones, normalmente carrera, es relativamente lento y duradero en el tiempo.
  • Los esfuerzos son de intensidad baja o media.
  • Tiene que existir un equilibrio entre lo que se aporta y se consume de oxígeno.
  • Son ejercicios donde intervienen gran cantidad de músculos e interviene todo el organismo.

Test para medir la resistencia en educación física (capacidad aeróbica).

Existen muchos test para medir la resistencia en educación física, pero te quiero hablar de uno que está incluido en la Batería Alpha por todos los estudios científicos que lo han utilizado y porque han demostrado que cualquier persona que pueda hacer educación física puede realizar esta batería.

El test de ida y vuelta de 20 metros. Su propósito es medir la capacidad aeróbica.

¿Qué relación tiene este test con la salud? Se ha demostrado que niveles altos de capacidad aeróbica durante la niñez y la adolescencia están asociados con una salud cardiovascular actual y futura más saludable.

¿Cómo se lleva a cabo?

(Video) 1° y 2° Básicos Educación Física Resistencia Física

El niño/a se desplazará de una línea a otra situadas a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que irá acelerándose progresivamente. La velocidad inicial de la señal es de 8,5 km/h, y se incrementará en 0,5 km/h/min (1 minuto es igual a 1 palier). La prueba terminará cuando el niño/a no sea capaz de llegar por segunda vez consecutiva a una de las líneas con la señal de audio. De lo contrario, la prueba terminará cuando el niño se detiene debido a la fatiga.

Incluso la batería PREfit la incluye para edades muy pequeñas

Os dejo el audio y el vídeo con la explicación y los sonidos para que os lo podáis descargar directamente.

Cómo trabajar la resistencia en educación física

Seguramente ya sepas que la resistencia en educación física se puede trabajar de múltiples formas.

Tenemos la típica y que seguro has podido sufrir en algún momento: la de dar vueltas sin ton ni son a la pista. Será muy saludable pero aburrido era un rato.

(Video) ESTUDIANTES DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA PIDEN UN ESPACIO

Es cierto que la resistencia se trabaja corriendo y manteniendo el ritmo, pero existen otras formas más divertidas de poder hacerlo.

Por ejemplo, utilizando las apps de correr para poner el foco sobre la estela que deja el movimiento. Esta propuesta de ArtEF la explico en la primera clase del curso de TIC en educación física y puedes profundizar en ella.

Igualmente podemos utilizar otras formas, como el trabajo de orientación utilizando la app geocaching o bien hacer carreras de orientación o juegos de pista con apps de realidad aumentada. Si quieres profundizar tienes un curso de orientación en educación física.

También se puede trabajar la resistencia desde el enfoque del aprendizaje cooperativo implicando a todo el alumnado en la consecución de un reto. Esto es la técnica de marcador colectivo, que junto a otra decena de técnicas las encuentras en la 4ª y 5ª clase del curso de aprendizaje cooperativo.

La gamificación es otra metodología extraordinaria para llevar a cabo este tipo de trabajo debido a que capta la atención del alumnado y la motivación crece (siempre y cuando esté bien planteada). Los retos, o el contribuir a una causa mayor, siempre es un aliciente para el alumnado.

El senderismo, las salidas en bicicleta, los circuitos musicales, los bailes estilo aerobic, zumba… son otros recursos que se pueden explorar y utilizar.

Es importante antes de terminar no olvidarse del calentamiento, si quieres profundizar en este tema puedes echarle un vistazo a qué es el calentamiento en educación física, los tipos de calentamiento de educación física y ejercicios de calentamiento en educación física.

Resumiendo y concluyendo

La resistencia es una cualidad física, que junto a la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, hay que trabajar y desarrollar en educación física para conseguir una buena condición física y hábitos saludables.

(Video) Ejercicios de RESISTENCIA cardiovascular para niños PRIMARIA - Educación Física en casa

Hemos visto que es la resistencia, algunos test para poder valorarla y cómo poder trabajar en educación física más allá de las vueltas a la pista, para poder elevar la motivación del alumnado hacia este tipo de trabajo.

Si quieres profundizar en este tema puedes hacerlo a través de los cursos de educación física. ¡Te espero al otro lado!

FAQs

¿Qué es la resistencia para la educación fisica? ›

Que es la resistencia en educación física

La resistencia en educación física podría definirse de forma simple como la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible. Dicho de otro modo, la capacidad de una persona a resistir la fatiga.

¿Qué importancia tiene la resistencia en educación física? ›

Mejora el metabolismo de las grasas y disminuye el nivel de las mismas en sangre. Aumenta el VO2max (consumo máximo de oxigeno) Mejora el sistema inmune. Sirve como prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, alzehimer, depresión, ansiedad y determinados tipos de cáncer.

¿Qué es la resistencia y cuáles son sus beneficios? ›

La resistencia se define como la capacidad psicofísica del deportista para resistir la fatiga o la capacidad psicobiológica del sujeto para realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible (Padial, 1996).

¿Cuáles son los tipos de resistencia? ›

Resistencia es la capacidad física que te permite mantener un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible.
...
En función de la duración del esfuerzo se distinguen tres tipos de resistencia. :
  • Resistencia de corta duración. ...
  • Resistencia de media duración. ...
  • Resistencia de larga duración.

¿Qué tipos de resistencia ejemplos? ›

Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica. La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno, mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada por un aporte insuficiente de oxígeno a los músculos.

¿Cuáles son las características de la resistencia? ›

Características de una Resistencia. Una resistencia es un elemento eléctrico que posee dos polos o bornes que permiten insertarla en un circuito con el objetivo de ofrecer cierta oposición al paso de la corriente eléctrica. Una resistencia es además un dipolo simétrico y lineal.

¿Cuáles son los 5 ejercicios de resistencia? ›

Ejemplos de ejercicios de resistencia:
  • Caminar con rapidez.
  • Correr/jogging.
  • Bailar.
  • Andar en bicicleta.
  • Subir escaleras en el trabajo o en casa (si es posible)

¿Cómo se mide la resistencia física? ›

"El test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Sirve para evaluar tu resistencia física en relación con el resto de personas de tu misma edad y sexo.

¿Qué es la resistencia con tus propias palabras? ›

Qué es Resistencia:

Se entiende por resistencia la acción en la que una persona, animal, cosa u organismo resiste o tiene la capacidad de resistirse, es decir, mantenerse firme o en oposición.

¿Dónde se trabaja la resistencia? ›

El trabajo de resistencia se encuentra en la Condición Física de Base de buena parte de los deportes, favoreciendo el trabajo técnico y la capacidad de recuperación. La resistencia aeróbica es la capacidad física básica que más contribuye a la mejora de la salud y de la calidad de vida, junto con la flexibilidad.

¿Cómo se puede mejorar la resistencia en educación física? ›

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra resistencia?
  1. Correr largas distancias a paso lento. ...
  2. El ejercicio anaeróbico es esencial. ...
  3. Combina el trabajo de fuerza y capacidad cardiovascular. ...
  4. Haz ejercicios de alta intensidad. ...
  5. Practica con la bicicleta o en la piscina. ...
  6. Practica una rutina diaria de yoga.
Mar 27, 2019

¿Cuál es el desarrollo de la resistencia? ›

Consiste en realizar un esfuerzo físico de manera continuada, sin interrupción ni pausas. En este tipo se produce un equilibrio entre el consumo y el aporte de oxígeno, por lo que deben ser ejercicios con ritmo constante y moderado; con gran volumen y poca intensidad.

¿Cuáles son los beneficios de la resistencia? ›

Mejora de la capacidad cardiorrespiratoria, haciendo que pulmones y corazón funcionen de forma más eficiente.
...
Mejora la presión sanguínea, ya que la sangre circula con más fluidez.
  • Aumenta el número de capilares, lo que favorece que lleguen más nutrientes a los músculos. ...
  • Ayuda a aumentar el colesterol HDL, el bueno.
Jun 3, 2016

¿Cuál es el valor de la resistencia del cuerpo humano? ›

El cuerpo humano actúa como un semiconductor, de ahí que su resistencia varíe con la tensión. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (de valor medio) fija el valor de la resistencia eléctrica del cuerpo humano en 2.500 Ohmios.

¿Cuáles son los beneficios de la resistencia muscular? ›

Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad ósea, disminuyendo así el posible riesgo de osteoporosis o fracturas y protegiendo a la vez nuestras articulaciones. Además, logramos prevenir lesiones, ya que músculos, tendones y ligamentos tienen menos riesgo de dañarse, pudiendo resistir trabajos con mayor intensidad.

Videos

1. PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LAMPA: evaluó mi capacidad física de resistencia
(Rafael Laura Chura)
2. 5° Básico Educación Física y Salud "Ejecutar ejercicios usando fuerza y resistencia".
(MTM Enseña)
3. Proyecto Educación Fisica
(DPat)
4. Educación Física en casa, sesión 5. Resistencia.
(Maestro Jaime)
5. Educación física 1°año-faseIII-S03-Ejercicios para trabajar la resistencia a la fuerza
(EDUFISICA LOVOS)
6. Fuerza y resistencia isometrica primaria.
(EDUCACIÓN FÍSICA El Profe Cris)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Domingo Moore

Last Updated: 03/13/2023

Views: 6542

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Domingo Moore

Birthday: 1997-05-20

Address: 6485 Kohler Route, Antonioton, VT 77375-0299

Phone: +3213869077934

Job: Sales Analyst

Hobby: Kayaking, Roller skating, Cabaret, Rugby, Homebrewing, Creative writing, amateur radio

Introduction: My name is Domingo Moore, I am a attractive, gorgeous, funny, jolly, spotless, nice, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.