¿Cómo se integra la contabilidad fiscal según el CFF? (2023)

¿Cómo se integra la contabilidad fiscal según el CFF? (1)

Si tienes tu propio negocio o eres freelance que presta servicios profesionales, sabes que el principal asunto al cual prestar atención por parte de las empresas de cualquier tamaño debe ser el relacionado con el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como de su contabilidad fiscal.

Por eso, llevar la contabilidad fiscal en México no es algo optativo, sino que constituye una obligación marcada por las leyes. Incluso, el no hacerlo significa contravenir lo dispuesto en las Normas de Información Financiera (NIF) y, en consecuencia, recibir las sanciones aplicables.

Conoce los requisitos de la contabilidad fiscal establecidos por el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la contabilidad fiscal?
  • 2 ¿Cómo se presentan los informes de contabilidad fiscal?
    • 2.1 Objetivos de la contabilidad fiscal
    • 2.2 Requisitos de la contabilidad fiscal
  • 3 Contabilidad fiscal en México
  • 4 Elementos de la Contabilidad Fiscal
    • 4.1 Documentación contable según el CFF
    • 4.2 Contabilidad Mercantil según el Código de Comercio
  • 5 ¿Quiénes deben llevar la contabilidad?
  • 6 ¿Quiénes no requieren enviar su contabilidad?
    • 6.1 Contribuyentes exentos de llevar la contabilidad
    • 6.2 Multas por incumplimiento
  • 7 Cumple con tu obligación fiscal
  • 8 Expide tus facturas en línea para tu empresa con Facturama

¿Qué es la contabilidad fiscal?

Antes de conocer dichos requisitos, repasemos el concepto de Contabilidad Fiscal. En breve, se define como una rama de la contabilidad basada en los criterios fiscales regidos por las leyes de cada país y, por ende, relacionada con las obligaciones tributarias.

Bajo esta definición, entendemos por contabilidad fiscal a aquella que se encarga de la gestión de los compromisos del pago de los gravámenes vigentes, desde los federales como el ISR, el IVA y el IEPS hasta los estatales como el ISH, además de los municipales como el Predial.

(Video) CLASE 11. OBLIGACIONES DE LA CONTABILIDAD EN TÉRMINOS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Así, en el ejercicio para los contribuyentes obligados a pagarlos, se enfoca en todo tipo de práctica contable que coadyuve a este fin.

¿Cómo se presentan los informes de contabilidad fiscal?

Contrario a lo ocurrido con otros tipos de contabilidad, la de índole fiscal debe prepararse en concordancia con las normas que rigen la actividad tributaria. Esto con el fin de que las autoridades hacendarias puedan auditar las finanzas de las empresas de manera más sencilla.

Objetivos de la contabilidad fiscal

Algunas de las tareas que cumple la contabilidad fiscal son:

  • Calcular la responsabilidad tributaria de la persona moral o persona física con actividad empresarial.
  • Proporcionar la información financiera y contable a las instituciones públicas.
  • Ajustar los informes y documentos financieros para cumplir con la normativa del CFF.
  • Realizar la planificación fiscal.

Requisitos de la contabilidad fiscal

El Código Fiscal de la Federación (CFF), el ordenamiento jurídico que rige todas las situaciones fiscales en el país, señala en su Art. 28 que todas las personas obligadas a llevar contabilidad fiscal deben regirse bajo los fundamentos expresados en ese mismo artículo. Asimismo, los Artículos 33 y 34 del Reglamento del CFF indican cuáles son los requisitos para integrar la contabilidad fiscal y cómo se manejan los registros contables.

Contabilidad fiscal en México

Los trámites relacionados con las actividades económicas en México, en relación a su correspondiente pago de impuestos y otros deberes fiscales como la respectiva declaración anual, se llevan a cabo a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público​ (SHCP) tiene labor de aplicar la legislación fiscal y aduanera.

Elementos de la Contabilidad Fiscal

De acuerdo con lo que establece el Artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF) , la contabilidad fiscal, para efectos fiscales, se integra por:

  • Libros, sistemas y registros contables.
  • Papeles de trabajo.
  • Estados de cuenta, cuentas especiales, libros y registros sociales.
  • Control de inventarios y método de valuación.
  • Discos y cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos.
  • Equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal y sus respectivos registros.
  • Documentación comprobatoria de los asientos respectivos.
  • Documentación e información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales, la que acredite sus ingresos y deducciones, y la que obliguen otras leyes.

Tratándose de personas que enajenen gasolina, diésel, gas natural para combustión automotriz o gas licuado de petróleo para combustión automotriz en establecimientos abiertos al público en general, deberán contar con los equipos y programas informáticos para llevar los controles volumétricos.

(Video) CFF y RCFF Contabilidad electrónica

Documentación contable según el CFF

En tanto, el Art. 33 del Reglamento del Código Federal de la Federación (CFF) especifica qué tipo de documentos deben integrar la documentación contable:

  • Registros o asientos contables auxiliares, incluyendo el catálogo de cuentas, así como las pólizas de dichos registros.
  • Avisos o solicitudes de inscripción al RFC y la documentación de soporte.
  • Declaraciones anuales, informativas y de pagos provisionales, mensuales, bimestrales, trimestrales o definitivos.
  • Estados de cuenta bancarios y conciliaciones de los depósitos y retiros respectos de los registros contables, incluyendo estados de cuenta correspondientes a inversiones y tarjetas de crédito o débito.
  • Acciones, partes sociales y títulos de propiedad.

Contabilidad Mercantil según el Código de Comercio

Paralelamente al CFF, en México es de aplicación reglamentaria el Código de Comercio, en cuyo Capítulo III (Título Segundo, Libro Primero) refiere que el comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Esto lo señala acerca de la Contabilidad Mercantil el Artículo 33 del CCo.

Para ello, abunda, puede ayudarse de cualquier recurso o sistemas de registro y procesamiento, siempre y cuando permita:

  • Identificar las operaciones individuales y conectarlas con sus documentos comprobatorios.
  • Seguir la huella desde las operaciones individuales a las acumulaciones en las cifras finales.
  • Preparar los estados que se incluyan en la información financiera del negocio.
  • Conectar y seguir la huella entre las cifras de dichos estados, las acumulaciones de las cuentas y las operaciones individuales.

Por su parte, el Artículo 35 del Código de Comercio indica que «en el libro mayor se deberán anotar, como mínimo y por lo menos una vez al mes, los nombres o designaciones de las cuentas de la contabilidad, su saldo al final del período de registro inmediato anterior, el total de movimientos de cargo o crédito a cada cuenta en el período y su saldo final».

En este apartado, añade que podrán llevarse libros mayores específicos clasificando por segmentos de actividad o áreas operativas, pero en todos los casos deberá existir un mayor general en que se concentren todas las operaciones de la entidad.

Finalmente, el Artículo 38 y el 46 del CCo dice que los comerciantes deberán conservar, debidamente archivados, los comprobantes originales de las operaciones por un plazo mínimo de 10 años, a lo cual también están obligados sus herederos.

¿Quiénes deben llevar la contabilidad?

Además de los códigos y reglamentos anteriormente citados que ordenan llevar una contabilidad, las respectivas leyes de los impuestos también señalan las obligaciones de las personas físicas y morales en este sentido. Es el caso de la Ley del IVA, la Ley del ISR o la Ley del IEPS, entre otras.

(Video) Estudio del CFF

Los contribuyentes obligados a llevar contabilidad son los siguientes:

  • Persona Moral del Título II LISR.
  • Personas Morales con Fines no Lucrativos.
  • Personas físicas con actividad empresarial y profesional.
  • Persona Física Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Persona Física Arrendamiento de Inmuebles.
  • Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.

¿Quiénes no requieren enviar su contabilidad?

Algunos contribuyentes que están obligados a llevar la contabilidad pueden, sin embargo, librarse de su envío. Estas facilidades para no enviar la contabilidad electrónica aplican para:

1. Personas físicas que tributen conforme a la Sección I, Capítulo II y Capítulo III del Título IV de la Ley de ISR, cuyos ingresos totales del ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de 4 millones de pesos o que inicien actividades en el ejercicio.

2. Personas morales que tributen conforme a lo señalado en el Título VII, Capítulo VIII de la Ley del ISR y Disposiciones Transitorias, que determinen y presenten el pago provisional del mes de que se trate, clasificando los CFDI de ingresos y gastos.

En ambos casos quedan exentos de cumplir con las siguientes obligaciones:

I. Enviar la contabilidad electrónica e ingresar de forma mensual su información contable en términos de lo señalado en el artículo 28 del CFF.

II. Presentar la Información de Operaciones con Terceros (DIOT) a que se refiere el artículo 32, fracción VIII de la Ley del IVA.

(Video) ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD PARA EFECTOS FISCALES. ARTICULO 28 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION

Contribuyentes exentos de llevar la contabilidad

Los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad son las personas físicas que obtengan ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras. En su caso, pueden sustituir la obligación con la emisión de los CFDI que amparen los ingresos obtenidos.

Multas por incumplimiento

El Código Fiscal de la Federación (CFF) impone multas cuyo monto varía según la acción eludida; por ejemplo:

  • No llevar la contabilidad
  • Llevarla de modo distinto a lo especificado en el CFF.
  • No llevar un libro o registro especial.
  • No conservarla a disposición de las autoridades.
  • No asentar las operaciones efectuadas o registrarlas de modo incorrecto.
  • No demostrar la existencia de las operaciones amparadas por los CFDI.

Cumple con tu obligación fiscal

En suma y como has visto, la contabilidad fiscal se emplea para que las empresas puedan calcular el pago de los impuestos que debe cumplir conforme lo dispuesto en el CFF.,

Ayúdate a llevar una buena organización contable y fiscal con ayuda de Facturama, la plataforma de facturación en línea más fácil de usar. Nuestro software de contabilidad funciona de la siguiente manera:

  1. Una vez que hayas solicitado el paquete contable, sube tu estado de cuenta en tu perfil de Facturama.mx
  2. Nuestro equipo de contabilidad se encargará de recuperar, organizar y calcular los impuestos de cada periodo que solicites.
  3. Al finalizar el cálculo fiscal, te enviaremos las declaraciones y reportes correspondientes para generar tu pago ante el SAT y estés al día en tus obligaciones.

Expide tus facturas en línea para tu empresa con Facturama

ConFacturama, laplataforma de facturación onlinemás práctica, puedes generar los tipos de facturas que necesites. Solicita tu prueba de servicio ¡Hoy!

Posted on: 08/12/2021

FAQs

¿Qué nos dice el artículo 28 del CFF? ›

Los equipos y programas informáticos para llevar los controles volumétricos serán aquellos que autorice para tal efecto el Servicio de Administración Tributaria, los cuales deberán mantenerse en operación en todo momento.

¿Qué dice el artículo 42 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 42-A. .

- Las autoridades fiscales podrán solicitar de los contribuyentes, responsables solidarios o terceros, datos, informes o documentos, para planear y programar actos de fiscalización, sin que se cumpla con lo dispuesto por las fracciones IV a IX del artículo 48 de este Código.

¿Qué dice el artículo 27 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 27.

Las personas morales y las personas físicas que deban presentar declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen o por los ingresos que perciban, deberán solicitar su certificado de firma electrónica avanzada.

¿Qué dice el artículo 33 del Reglamento del Código fiscal de la Federación? ›

Los contribuyentes podrán optar por respaldar y conservar su información contable en discos ópticos o en cualquier otro medio electrónico que mediante reglas de carácter general autorice el Servicio de Administración Tributaria.

¿Qué dice el artículo 52 CFF? ›

La revisión de los dictámenes y demás documentos relativos a los mismos se podrá efectuar en forma previa o simultánea al ejercicio de las otras facultades de comprobación respecto de los contribuyentes o responsables solidarios.

¿Qué dice el artículo 52 del CFF? ›

La visita domiciliaria o el requerimiento de información que se realice a un contribuyente que dictamine sus estados financieros en los términos de este Código, cuyo único propósito sea el obtener información relacionada con un tercero, no se considerará revisión de dictamen.

¿Qué dice el artículo 69 CFF? ›

Los contribuyentes podrán solicitar a través del buzón tributario, por única ocasión, una prórroga de cinco días al plazo previsto en el párrafo anterior, para aportar la documentación e información respectiva, siempre y cuando la solicitud de prórroga se efectúe dentro de dicho plazo.

¿Qué dice el artículo 32 del Código fiscal de la Federación? ›

Las declaraciones que presenten los contribuyentes serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.

¿Qué dice el artículo 134 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 134.- Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

¿Qué dice el artículo 29 del CFF? ›

Los contribuyentes podrán tramitar la obtención de un certificado de sello digital para ser utilizado por todos sus establecimientos o locales, o bien, tramitar la obtención de un certificado de sello digital por cada uno de sus establecimientos.

¿Qué dice el artículo 31 del Código Fiscal de la Federacion? ›

Los contribuyentes deberán presentar la información de las operaciones que se señalen en la forma oficial que al efecto aprueben las autoridades fiscales, dentro de los treinta días siguientes a aquél en que se celebraron. …

¿Qué dice el artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación? ›

El Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general, podrá establecer facilidades administrativas para que los contribuyentes emitan sus comprobantes fiscales digitales por medios propios, a través de proveedores de servicios o con los medios electrónicos que en dichas reglas determine.

¿Qué dice el artículo 81 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 81. Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones; de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de constancias, y del ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria: I.

¿Qué dice el artículo 48 del Código fiscal de la Federación? ›

ARTÍCULO 48: REGLAS PARA SOLICITAR INFORMES, DATOS, DOCUMENTOS O LA CONTABILIDAD FUERA DE UNA VISITA DOMICILIARIA. En la solicitud se indicará el lugar y el plazo en el cual se debe proporcionar los informes o documentos.

¿Qué dice el artículo 38 del Código fiscal de la Federación? ›

I. Constar por escrito en documento impreso o digital. Tratándose de actos administrativos que consten en documentos digitales y deban ser notificados personalmente, deberán transmitirse codificados a los destinatarios.

¿Qué dice el artículo 26 CFF? ›

Artículo 26. . - Son responsables solidarios con los contribuyentes: Los retenedores y las personas a quienes las leyes impongan la obligación de recaudar contribuciones a cargo de los contribuyentes, hasta por el monto de dichas contribuciones.

¿Qué dispone el artículo 92 del CFF? ›

- Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

¿Qué dice el artículo 10 del CFF? ›

Artículo 10 Momento en que se causa el impuesto por enajenación. En la enajenación de los bienes a que se refiere esta Ley, el impuesto se causa en el momento en el que se cobren las contraprestaciones y sobre el monto de lo cobrado.

¿Cómo define el artículo 4 del CFF al crédito fiscal? ›

Artículo 4. .

La recaudación proveniente de todos los ingresos de la Federación, aun cuando se destinen a un fin específico, se hará por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por las oficinas que dicha Secretaría autorice.

¿Qué indica el artículo 39 del Código fiscal de la Federación? ›

El Ejecutivo Federal se compromete a no otorgar mediante Decretos presidenciales o cualquiera otra disposición legal o administrativa, condonaciones o a eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios a grandes contribuyentes y deudores fiscales.

¿Qué dice el artículo 5 del CFF? ›

Artículo 5o.-A.

Los actos jurídicos que carezcan de una razón de negocios y que generen un beneficio fiscal directo o indirecto, tendrán los efectos fiscales que correspondan a los que se habrían realizado para la obtención del beneficio económico razonablemente esperado por el contribuyente.

¿Qué significa el artículo 5 del CFF? ›

Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa. Las otras disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de interpretación jurídica.

¿Qué dice el artículo 19 del Código Fiscal de la Federación? ›

Los particulares o sus representantes podrán autorizar por escrito a personas que a su nombre reciban notificaciones. La persona así autorizada podrá ofrecer y rendir pruebas y presentar promociones relacionadas con estos propósitos.

¿Qué dice el artículo 18 del Código Fiscal de la Federación? ›

Artículo 18 Promociones y sus requisitos.

Los contribuyentes que exclusivamente se dediquen a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas que no queden comprendidos en el tercer párrafo del artículo 31 de este Código, podrán no utilizar firma electrónica avanzada.

¿Qué dice el artículo 67 del Código Fiscal de la Federación? ›

Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a las disposiciones fiscales, se extinguen en el plazo de cinco años contados a partir del día siguiente a aquél en que: I.

¿Qué dice el artículo 137 del Código Fiscal de la Federación? ›

Artículo 137. .

Tratándose de actos relativos al procedimiento administrativo de ejecución, el citatorio será siempre para la espera antes señalada y, si la persona citada o su representante legal no esperaren, se practicará la diligencia con quien se encuentre en el domicilio o en su defecto con un vecino.

¿Qué dice el artículo 17 K del Código Fiscal de la Federación? ›

Artículo 17-K Buzón tributario.

Las personas físicas y morales inscritas en el registro federal de contribuyentes tendrán asignado un buzón tributario, consistente en un sistema de comunicación electrónico ubicado en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria, a través del cual: I.

¿Qué establece el artículo 58 del Código Fiscal de la Federación? ›

La enajenación de los bienes se realice al costo o a menos del costo, salvo que el contribuyente compruebe que la enajenación se hizo al precio de mercado en la fecha de la operación, o que los bienes sufrieron demérito o existieron circunstancias que determinaron la necesidad de efectuar la enajenación en estas ...

¿Qué dice el artículo 23 del Código Fiscal de la Federación? ›

Artículo 23 Compensación de saldos a favor. Los contribuyentes obligados a pagar mediante declaración únicamente podrán optar por compensar las cantidades que tengan a su favor contra las que estén obligados a pagar por adeudo propio, siempre que ambas deriven de un mismo impuesto, incluyendo sus accesorios.

¿Qué dice el artículo 30 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 30 Conservación de la contabilidad.

Las personas que no estén obligadas a llevar contabilidad deberán conservar en su domicilio a disposición de las autoridades, toda documentación relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales.

¿Qué dice el artículo 22 del Código fiscal de la Federación? ›

Artículo 22 Devolución de impuestos y demás contribuciones. Las autoridades fiscales devolverán las cantidades pagadas indebidamente y las que procedan conforme a las leyes fiscales.

¿Qué artículo del CFF nos obliga a llevar contabilidad? ›

El Código Fiscal de la Federación (CFF), el ordenamiento jurídico que rige todas las situaciones fiscales en el país, señala en su Art. 28 que todas las personas obligadas a llevar contabilidad fiscal deben regirse bajo los fundamentos expresados en ese mismo artículo.

¿Qué dice el artículo 29 del CFF? ›

Los contribuyentes podrán tramitar la obtención de un certificado de sello digital para ser utilizado por todos sus establecimientos o locales, o bien, tramitar la obtención de un certificado de sello digital por cada uno de sus establecimientos.

¿Qué artículo del CFF nos obliga a llevar contabilidad? ›

Artículo 30 Conservación de la contabilidad.

Las personas obligadas a llevar contabilidad deberán conservarla a disposición de las autoridades fiscales de conformidad con la fracción III del artículo 28 de este Código.

¿Qué dice el artículo 26 del CFF? ›

Artículo 26. . - Son responsables solidarios con los contribuyentes: Los retenedores y las personas a quienes las leyes impongan la obligación de recaudar contribuciones a cargo de los contribuyentes, hasta por el monto de dichas contribuciones.

¿Qué dice el artículo 32 A del CFF? ›

32-A / CFF

Los contribuyentes que opten por hacer dictaminar sus estados financieros a que se refiere el párrafo anterior, lo manifestarán al presentar la declaración del ejercicio del impuesto sobre la renta que corresponda al ejercicio por el que se ejerza la opción.

¿Cómo define el artículo 4 del CFF al crédito fiscal? ›

Artículo 4. .

La recaudación proveniente de todos los ingresos de la Federación, aun cuando se destinen a un fin específico, se hará por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por las oficinas que dicha Secretaría autorice.

¿Qué dispone el artículo 92 del CFF? ›

- Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal.

¿Qué dice el artículo 69 CFF? ›

Los contribuyentes podrán solicitar a través del buzón tributario, por única ocasión, una prórroga de cinco días al plazo previsto en el párrafo anterior, para aportar la documentación e información respectiva, siempre y cuando la solicitud de prórroga se efectúe dentro de dicho plazo.

¿Qué dice el artículo 5 del CFF? ›

Artículo 5o.-A.

Los actos jurídicos que carezcan de una razón de negocios y que generen un beneficio fiscal directo o indirecto, tendrán los efectos fiscales que correspondan a los que se habrían realizado para la obtención del beneficio económico razonablemente esperado por el contribuyente.

¿Qué significa el artículo 5 del CFF? ›

Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa. Las otras disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de interpretación jurídica.

¿Qué dice el artículo 134 del Código Fiscal de la Federación? ›

Artículo 134.- Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

¿Qué dice el artículo 10 del CFF? ›

Artículo 10 Momento en que se causa el impuesto por enajenación. En la enajenación de los bienes a que se refiere esta Ley, el impuesto se causa en el momento en el que se cobren las contraprestaciones y sobre el monto de lo cobrado.

¿Qué dice el artículo 19 del Código Fiscal de la Federación? ›

Los particulares o sus representantes podrán autorizar por escrito a personas que a su nombre reciban notificaciones. La persona así autorizada podrá ofrecer y rendir pruebas y presentar promociones relacionadas con estos propósitos.

Videos

1. Aspectos legales y fiscales de la contabilidad
(Consejero Empresarial TV)
2. Como se integra una Contabilidad
(Contador A Z M)
3. ¿Como enviar tu CONTABILIDAD ELECTRONICA? | Tutorial 100% práctico
(Soluciones Fiscales Trujillo Maldonado)
4. QUINTA PARTE INFRACCIONES POR LA OBLIGACIÓN DE LLEVAR CONTABILIDAD CFF
(Victor)
5. Requisitos de la contabilidad con base a l Código Fiscal de la Federación
(FCP BUAP)
6. Reforma 2022 al Código Fiscal de la Federación
(Victor Regalado)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Ouida Strosin DO

Last Updated: 01/02/2023

Views: 5522

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ouida Strosin DO

Birthday: 1995-04-27

Address: Suite 927 930 Kilback Radial, Candidaville, TN 87795

Phone: +8561498978366

Job: Legacy Manufacturing Specialist

Hobby: Singing, Mountain biking, Water sports, Water sports, Taxidermy, Polo, Pet

Introduction: My name is Ouida Strosin DO, I am a precious, combative, spotless, modern, spotless, beautiful, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.